Investigación Aplicada en Ciencias Sociales

Autores/as

Molina Benavides Lilian Susana, Universidad Estatal Península de Santa Elena; Vera Campuzano Nury Ruth, Universidad Estatal Península de Santa Elena; Parrales Loor Gina Brenda, Universidad Estatal Península de Santa Elena; Laínez Quinde Gertrudis Amarilis, Universidad Estatal Península de Santa Elena; Clery Aguirre Arturo Guillermo, Universidad Estatal Península de Santa Elena

Palabras clave:

investigacion, ciencias sociales, metodologia

Sinopsis

Quienes trabajamos en el ámbito de las ciencias sociales, nos vemos constantemente apremiados por un conjunto de interrogantes que surgen durante el proceso que sigue la investigación científica, hasta llegar a la generación de un nuevo saber. Un punto de partida para responder a estas inquietudes es la reflexión en torno a diversos conceptos involucrados en esta actividad por medio del aprendizaje disciplinado, la documentación rigurosa y un equilibrio punto de encuentro entre la aplicación del método y la creatividad de la persona que investiga. En este contexto, el libro Investigación aplicada en Ciencias Sociales recopila las reflexiones de un colectivo docente de la Universidad Estatal Península de Santa Elena y sus esfuerzos de revisión bibliográfica, realizados en torno al uso del método científico, cuando la realidad estudiada es un fenómeno social. De este modo se intenta destacar la importancia de la investigación científica, así como los retos y limitaciones que tiene la investigación social, a efectos de apoyar y encaminar los esfuerzos de quienes incursionan en un proyecto de investigación en ciencias sociales. Con este período, se reseñan los principales protocolos de la metodología de la investigación, así como las particularidades del método científico aristotélico, baconiano, galileano, cartesiano, entre otros, observando también las diferencias entre los enfoques experimental y no experimental, cuantitativo y cualitativo. De igual manera se proponen un conjunto de sugerencias prácticas sobre la forma de llevar a cabo las actividades que sobrevienen en la realización del proceso de investigación. Al ser los conceptos construcciones mentales, los que ayudarán a un mejor análisis del objeto de estudio y coadyuvarán a lograr el conocimiento, se ha procurado abordarlos de manera clara, para que los lectores conciban la investigación como algo cotidiano y no sólo un área de interés para profesores y científicos. Igualmente, los contenidos han sido relacionados de manera clara y sencilla a la investigación científica en las ciencias sociales, a efectos que puedan ser utilizados en todos los niveles de pregrado y posgrado. Finalmente, es importante destacar que la puesta en marcha de la investigación científica, como una forma sistemática para la generación de conocimientos y aprendizajes, es también un valioso recurso académico que permite consolidar el perfil de los estudiantes y profesionales en proceso de formación, por lo que una parte del documento está dedicada a revisar los parámetros y lineamientos de las diversas modalidades de titulación establecidas en el Reglamento de Régimen Académico ecuatoriano

Capítulos

  • 1. La importancia de la investigación científica en las ciencias sociales
    Lilian Susana Molina Benavides, Nury Ruth Vera Campuzano, Gina Brenda Parrales Loor, Gertrudis Amarilis Laínez Quinde, Arturo Guillermo Clery Aguirre
  • 2. La metodología de la investigación científica en las ciencias sociales
    Lilian Susana Molina Benavides, Nury Ruth Vera Campuzano, Gina Brenda Parrales Loor, Gertrudis Amarilis Laínez Quinde, Arturo Guillermo Clery Aguirre
  • 3. El protocolo de la investigación en las ciencias sociales
    Lilian Susana Molina Benavides, Nury Ruth Vera Campuzano, Gina Brenda Parrales Loor, Gertrudis Amarilis Laínez Quinde, Arturo Guillermo Clery Aguirre
  • 4. El desarrollo de la investigación
    Lilian Susana Molina Benavides, Nury Ruth Vera Campuzano, Gina Brenda Parrales Loor, Gertrudis Amarilis Laínez Quinde, Arturo Guillermo Clery Aguirre
  • 5. Propuesta de protocolo de la Unidad Curricular de Titulación de las carreras sociales, en cumplimiento del Reglamento de Régimen Académico ecuatoriano
    Lilian Susana Molina Benavides, Nury Ruth Vera Campuzano, Gina Brenda Parrales Loor, Gertrudis Amarilis Laínez Quinde, Arturo Guillermo Clery Aguirre

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Molina Benavides Lilian Susana, Universidad Estatal Península de Santa Elena

.

Vera Campuzano Nury Ruth, Universidad Estatal Península de Santa Elena

.

Parrales Loor Gina Brenda, Universidad Estatal Península de Santa Elena

.

Laínez Quinde Gertrudis Amarilis, Universidad Estatal Península de Santa Elena

.

Clery Aguirre Arturo Guillermo, Universidad Estatal Península de Santa Elena

.

Descargas

Publicado

23 septiembre 2019

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-8603-6-1

Fecha de publicación (01)

2019

Dimensiones físicas